Guatemala ordena captura de Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo por caso Odebrecht

Guatemala ordena captura de Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo por caso Odebrecht

2 de junio de 2025 – La justicia de Guatemala emitió órdenes de captura contra Iván Velásquez Gómez, exministro de Defensa de Colombia y actual embajador ante el Vaticano, y Luz Adriana Camargo Garzón, Fiscal General de Colombia. Ambos son señalados por su presunta participación en delitos relacionados con el caso Odebrecht.

Las acusaciones incluyen asociación ilícita, obstrucción de justicia, tráfico de influencias y colusión. La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de Guatemala solicitó a Interpol emitir una alerta roja internacional para facilitar su detención.

¿Quiénes son los señalados?

Iván Velásquez Gómez es un abogado y defensor de derechos humanos colombiano, conocido por su trabajo como magistrado auxiliar en la Corte Suprema de Justicia, donde lideró investigaciones clave sobre parapolítica. Entre 2013 y 2019, fue el director de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), donde lideró investigaciones anticorrupción de alto perfil. Tras su paso por el Ministerio de Defensa, fue designado embajador ante la Santa Sede en mayo de 2025.

Luz Adriana Camargo Garzón, abogada especializada en derecho penal y criminología, ha trabajado en la Fiscalía General de la Nación y en la Corte Suprema de Justicia. Fue jefa de investigación y litigio en la CICIG entre 2014 y 2017, colaborando estrechamente con Velásquez. Desde marzo de 2024, ocupa el cargo de Fiscal General de Colombia.

Contexto de las acusaciones

La FECI, liderada por el fiscal Rafael Curruchiche, ha sido cuestionada internacionalmente por su rol en la persecución de operadores de justicia que anteriormente investigaron casos de corrupción. Curruchiche ha sido señalado por el Departamento de Estado de EE. UU. como un actor que ha socavado los procesos democráticos en Guatemala.

Las órdenes de captura contra Velásquez y Camargo han generado preocupación en sectores diplomáticos y judiciales, dado su historial en la lucha contra la corrupción. Se espera que en los próximos días tanto el gobierno colombiano como organismos internacionales se pronuncien sobre este controversial proceso judicial.


Fuentes:
El Tiempo, El País, Infobae, Wikipedia, Fiscalía General de la Nación.

  • Related Posts

    Reunión mensual ordinaria de la Junta Municipal de Protección Animal (JMPA) .

    Este viernes 6 de junio de 2025 , en las instalaciones del cuartel del Cuerpo de Bomberos de Buga, se llevó a cabo la reunión mensual ordinaria de la Junta…

    Hospital Divino Niño de Buga es categorizado “sin riesgo” por el Ministerio de Salud

    Hospital Divino Niño de Buga es categorizado “sin riesgo” por el Ministerio de Salud Guadalajara de Buga, Valle del Cauca – 5 de junio de 2025.La Empresa Social del Estado…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    ¿Amante del ciclismo?

    ¿Amante del ciclismo?

    Alerta en Caicedonia por hallazgo de maleta sospechosa cerca de la Alcaldía

    Alerta en Caicedonia por hallazgo de maleta sospechosa cerca de la Alcaldía

    La Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial acompañó una visita técnica en el marco de un proyecto liderado por la CVC,

    La Secretaría de Planeación y Desarrollo Territorial acompañó una visita técnica en el marco de un proyecto liderado por la CVC,

    Compromiso institucional por la seguridad en el suroccidente del país

    Compromiso institucional por la seguridad en el suroccidente del país

    Masacre en zona rural de Pradera, Valle: tres personas fueron asesinadas

    Masacre en zona rural de Pradera, Valle: tres personas fueron asesinadas

    MUJER ENCONTRADA SIN VIDA EN EL PEDREGAL, FLORIDA – VALLE DEL CAUCA

    MUJER ENCONTRADA SIN VIDA EN EL PEDREGAL, FLORIDA – VALLE DEL CAUCA