Con esfuerzos del sector público, privado y fundacional, Candelaria logra una cobertura cercana al 80%, para personas que requieren sillas de ruedas

Con esfuerzos del sector público, privado y fundacional, Candelaria logra una cobertura cercana al 80%, para personas que requieren sillas de ruedas

En el acto de entrega de sillas de rueda, caminadores, muletas y otras ayudas técnicas para 50 personas en situación de discapacidad, por parte de la Fundación Jeisson Aristizabal, la Constructora Bolívar y la Alcaldía de Candelaria, el Héroe de CNN del 2016 y director de la fundación que lleva su nombre, ratificó su deseo de apoyar a la administración que encabeza la Alcaldesa, Gessica Vallejo Valencia, para lograr que un 100% de la población que requiere de estos equipos para su desplazamiento, las puedan obtener nuevas al finalizar el año 2025.

Con esta entrega, que se cumplió en la Escuela de Música de la cabecera municipal, se llega prácticamente al 80% de la población que requiere este tipo de artefactos, para un óptimo y cómodo desplazamiento, teniendo en cuenta que debido al desarrollo esponencial de la vivienda en Candelaría, también han llegado familias con personas en situación de discapacidad.

Jeison Aristizabal instó a representantes de la Constructora Bolívar, a seguir destinando los residuos de la construcción y material de reciclaje, para que de los recursos resultantes, se puedan seguir adquiriendo sillas de ruedas y otras ayudas técnicas para facilitar su desplazamiento y comodidad en el hogar.

“Hoy deseo aprovechar esta ocasión para remarcar la importancia de integrar plenamente a las personas con discapacidad en la sociedad, y para recordarle a todos y a todas que la actual administración permanece fiel a su convicción de que “Juntos podemos transformar a Candelaria; por ello, destacó a esas madres, a esos padres, a ese personal asistencial, que son personas abnegadas y entregadas al cuidado y la protección de aquellos que requieren de ese acompañamiento y apoyo especial, apoyo y acompañamiento que estos cuidadores y cuidadoras están siempre dispuestos a dar con amor incondicional”, comentó Gessica Vallejo.

Gracias al apoyo de la Constructora Bolívar, que hoy se vienen destinando material de residuos de la construcción y reciclaje en varias regiones colombianas, lo que ha permitido que en los últimos tres años, se hayan podido entregar más de 1.000 sillas de ruedas en Colombia; en diferentes ciudades capitales y otras poblaciones del Valle del Cauca, donde muchas personas se han visto beneficiadas.

  • Related Posts

    Alcaldesa de buga, Karol Martínez, será ponente en el foro mundial de desarrollo local de la ocde

    Alcaldesa de buga, Karol Martínez, será ponente en el foro mundial de desarrollo local de la ocde Buga, 8 de julio de 2025. La alcaldesa de Guadalajara de Buga, Karol…

    SE HAN RESTAURADO 150 HECTÁREAS DE FRANJAS FORESTALES PROTECTORAS DEL RÍO CAUCA

    SE HAN RESTAURADO 150 HECTÁREAS DE FRANJAS FORESTALES PROTECTORAS DEL RÍO CAUCA Jamundí, 9 de julio de 2025 Desde 2021, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Cauca, CVC, en…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    El presidente Trump en rueda de prensa

    El presidente Trump en rueda de prensa

    NUEVO

    NUEVO

    Alcaldesa de buga, Karol Martínez, será ponente en el foro mundial de desarrollo local de la ocde

    Alcaldesa de buga, Karol Martínez, será ponente en el foro mundial de desarrollo local de la ocde

    SE HAN RESTAURADO 150 HECTÁREAS DE FRANJAS FORESTALES PROTECTORAS DEL RÍO CAUCA

    SE HAN RESTAURADO 150 HECTÁREAS DE FRANJAS FORESTALES PROTECTORAS DEL RÍO CAUCA

    la Corte Suprema levantó la orden de un juez federal que pausaba los recortes de personal a gran escala

    la Corte Suprema levantó la orden de un juez federal que pausaba los recortes de personal a gran escala