

Gobierno del Valle firma alianza para fortalecer el turismo como transformador de vidas y territorios
Santiago de Cali, julio 15 de 2025 — El Valle del Cauca ratifica su compromiso con el impulso y desarrollo del sector turismo para consolidarse como uno de los destinos más importantes, sostenibles y competitivos de Colombia. En una alianza estratégica que integra a la Gobernación del Valle, la Alcaldía de Cali, la Cámara de Comercio y Cotelco firmaron un convenio que marca un paso decisivo hacia una nueva era para el sector en el departamento.
Según indicó la gobernadora Dilian Francisca Toro, este Convenio busca trabajar en tres objetivos: “el primero es promocionar el turismo del Valle del Cauca, proyectando sus valores, su identidad, nuestra sostenibilidad, porque esto es generación de empleo, motor de desarrollo y transformación social. Segundo, trabajar conjuntamente para mejorar la competitividad turística. Y tercero, una cosa muy importante: proteger a nuestros niños y niñas de la explotación sexual. La Gobernación del Valle viene trabajando hace un año en este proceso, en un programa que llamamos Sembrando Protección, en donde hacemos campañas precisamente para proteger a los niños y a las niñas de la explotación sexual. Eso quiere decir es hacer un turismo responsable, es un turismo ético y que es lo que buscamos también en el Valle del Cauca”.
Por su parte, el alcalde de Cali, Alejandro Eder, resaltó que para Cali este acuerdo es muy importante para seguir impulsando a Cali como un destino turístico. “El año pasado llegaron más de 3 millones de turistas a Cali, eso es un número histórico. Cerca de 250 mil turistas internacionales y seguimos impulsando a Cali para que siga llegando la gente. Inclusive, el último puente de junio, la ocupación hotelera estuvo en un 63%, eso es un récord para ese puente”. Resaltó el mandatario.
Según cifras entregadas por Diego Fernando Espina Ramírez, Presidente Ejecutivo de Cotelco Valle del Cauca, y que permiten apreciar el crecimiento e importancia que hoy tiene el sector turismo para el departamento, “el Valle del Cauca y Cali han llegado a tener una representación del turismo en el PIB del 4.2%, cuando la media de Colombia está en 3.2. Estas son cifras muy importantes que nos permiten ver que además de que estamos haciendo bien la tarea y hay una perspectiva de mejoramiento constante”.
En 2024 el Valle del Cauca recibió más 7 millones de turistas, siendo Cali la ciudad con más dinamismo pero también con ciudades como Sevilla y Roldanillo, Buga, Calima – El Darién y Buenaventura, en el Pacífico, donde para la presente temporada de ballenas esperamos a más de 300 mil visitantes y un impacto económico superior a 20 millones de dólares.
“Lo que nosotros buscamos es que sea reconocido nuestro turismo como un turismo organizado, un turismo sólido, un turismo responsable, ético, pero que también identifique y proyecte todos nuestros valores y toda nuestra identidad para poder lograr que podamos generar ese empleo, ese desarrollo y lograr reactivación económica, que es lo que necesitamos en nuestro departamento”, concluyó la Gobernadora Dilian Francisca Toro.