
EE.UU. Frustra a Maduro: Decomisos Millonarios y Reanudación Limitada de Exportaciones Petrolera

Washington / Caracas – En una doble jugada diplomática y económica, Estados Unidos intensifica la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro al tiempo que reabre una puerta comercial estratégica en el sector energético.
Confiscación de bienes por USD 700 millones

El gobierno estadounidense, por medio de la fiscal general Pam Bondi, confirmó la incautación de activos vinculados a Nicolás Maduro por un valor superior a los USD 700 millones. Los bienes decomisados incluyen dos jets privados multimillonarios, mansiones en Florida y República Dominicana, una granja de caballos, nueve vehículos de lujo, joyas y dinero en efectivo, además de acusaciones de narcotráfico bajo el Cartel de los Soles.

La recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro también fue duplicada, elevándose a USD 50 millones. En Caracas, el chavismo respondió cerrando filas alrededor del presidente, calificando las acciones como propaganda política y afirmando que el Cartel de los Soles es un invento de Washington.
Reapertura parcial del petróleo venezolano a EE.UU.
Simultáneamente, en un giro pragmático, el Departamento del Tesoro emitió una licencia limitada que permite a Chevron reanudar operaciones en Venezuela y exportar petróleo sin realizar pagos al gobierno venezolano.
Los primeros dos tanqueros autorizados, Mediterranean Voyager y Canopus Voyager, zarparon rumbo a refinerías en la costa oeste de EE.UU. y Port Arthur, Texas, con crudo pesado Hamaca y Boscán. Otros barcos vinculados a Chevron se encuentran en ruta o próximos a Venezuela.
Durante este periodo, Chevron acaparó cerca del 29 % de las exportaciones petroleras venezolanas, promediando unos 252.000 barriles diarios. Analistas consideran que esta reactivación podría aportar hasta 200.000 barriles diarios adicionales, con potencial para un modesto crecimiento económico venezolano estimado en 2 % para 2025, aunque los beneficios reales podrían verse limitados por la falta de flujo de dólares efectivo.