EE.UU. Frustra a Maduro: Decomisos Millonarios y Reanudación Limitada de Exportaciones Petrolera

Washington / Caracas – En una doble jugada diplomática y económica, Estados Unidos intensifica la presión sobre el gobierno de Nicolás Maduro al tiempo que reabre una puerta comercial estratégica en el sector energético.

Confiscación de bienes por USD 700 millones

El gobierno estadounidense, por medio de la fiscal general Pam Bondi, confirmó la incautación de activos vinculados a Nicolás Maduro por un valor superior a los USD 700 millones. Los bienes decomisados incluyen dos jets privados multimillonarios, mansiones en Florida y República Dominicana, una granja de caballos, nueve vehículos de lujo, joyas y dinero en efectivo, además de acusaciones de narcotráfico bajo el Cartel de los Soles.

La recompensa por información que conduzca al arresto de Maduro también fue duplicada, elevándose a USD 50 millones. En Caracas, el chavismo respondió cerrando filas alrededor del presidente, calificando las acciones como propaganda política y afirmando que el Cartel de los Soles es un invento de Washington.

Reapertura parcial del petróleo venezolano a EE.UU.

Simultáneamente, en un giro pragmático, el Departamento del Tesoro emitió una licencia limitada que permite a Chevron reanudar operaciones en Venezuela y exportar petróleo sin realizar pagos al gobierno venezolano.

Los primeros dos tanqueros autorizados, Mediterranean Voyager y Canopus Voyager, zarparon rumbo a refinerías en la costa oeste de EE.UU. y Port Arthur, Texas, con crudo pesado Hamaca y Boscán. Otros barcos vinculados a Chevron se encuentran en ruta o próximos a Venezuela.

Durante este periodo, Chevron acaparó cerca del 29 % de las exportaciones petroleras venezolanas, promediando unos 252.000 barriles diarios. Analistas consideran que esta reactivación podría aportar hasta 200.000 barriles diarios adicionales, con potencial para un modesto crecimiento económico venezolano estimado en 2 % para 2025, aunque los beneficios reales podrían verse limitados por la falta de flujo de dólares efectivo.

  • Related Posts

    Maria Corina Machado publicó este video con la siguiente explicación

    Maria Corina Machado publicó este video con la siguiente explicación 👇🏻 🗣️ «Esta es la Venezuela que viene!» «Aquí puedes ver, en sólo 4 minutos, el sueño de millones de…

    María Corina Machado exige la liberación de Perkins Rocha

    María Corina Machado exige la liberación de Perkins Rocha al cumplirse un año de su detención Caracas, 27 de agosto de 2025 – La líder opositora venezolana María Corina Machado…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Se acaba de registrar un tiroteo en una iglesia de los Mormones en Grand Blanc, Michigan

    La líder de la oposición pro Rusia 🇷🇺, Irina Vlah, emite su voto en Moldavia.

    El domingo, Moldavia se prepara para sus elecciones más trascendentales

    Policía pierde la vida en enfrentamiento en Puerto Tejada

    Muerte de Danilo Mejía en Buga enfrenta versiones de su familia y del EjércitoBuga, Valle del Cauca – 16 de septiembre de 2025. La muerte de Danilo Mejía en zona rural de Buga ha generado controversia entre la versión entregada por sus familiares y el comunicado oficial del Ejército Nacional.Denuncia de la familiaEn un testimonio público, la familia de Danilo Mejía denunció que el joven habría sido asesinado por tropas del Batallón de Artillería N.º 3 Palacé y que posteriormente se intentó presentar el hecho como una baja en combate.Según su relato, cuando llegaron al lugar encontraron el área acordonada, no se les permitió ver el cuerpo y varios familiares fueron retenidos y amenazados por uniformados. “Hoy estamos de luto: otro posible falso positivo. Pedimos justicia, protección y acompañamiento de organizaciones de derechos humanos”, señalaron.Versión oficial del EjércitoPor su parte, el Comando de la Tercera Brigada, unidad de la Tercera División del Ejército Nacional, informó que el 16 de septiembre de 2025, en desarrollo de operaciones militares, unidades motorizadas del Batallón Palacé adelantaban una maniobra para interceptar a sujetos que habrían hurtado una camioneta en el municipio de Guadalajara de Buga.De acuerdo con el comunicado:Al llegar al punto, los presuntos responsables intentaron huir lanzando el vehículo contra los soldados, lo que derivó en un enfrentamiento armado con supuestos integrantes del GAO-r Estructura Adán Izquierdo, en el corregimiento La Magdalena.En los hechos murió el soldado profesional Juan David Arrieta Vargas, mientras que el soldado Hernán Escué Casamachín resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.También se reportó la muerte en combate de un presunto integrante de la estructura criminal y la recuperación de material de guerra.El Ejército expresó condolencias a la familia del soldado Arrieta y aseguró que activó los protocolos de investigación junto a la Policía Nacional y la Fiscalía.Exigencia de esclarecimientoLas versiones contrastadas abren un nuevo debate sobre posibles violaciones a los derechos humanos en medio de operaciones militares. Mientras la familia insiste en que se trató de una ejecución extrajudicial, el Ejército sostiene que fue un combate legítimo en el marco de una operación contra un grupo armado.

    Muerte de Danilo Mejía en Buga enfrenta versiones de su familia y del EjércitoBuga, Valle del Cauca – 16 de septiembre de 2025. La muerte de Danilo Mejía en zona rural de Buga ha generado controversia entre la versión entregada por sus familiares y el comunicado oficial del Ejército Nacional.Denuncia de la familiaEn un testimonio público, la familia de Danilo Mejía denunció que el joven habría sido asesinado por tropas del Batallón de Artillería N.º 3 Palacé y que posteriormente se intentó presentar el hecho como una baja en combate.Según su relato, cuando llegaron al lugar encontraron el área acordonada, no se les permitió ver el cuerpo y varios familiares fueron retenidos y amenazados por uniformados. “Hoy estamos de luto: otro posible falso positivo. Pedimos justicia, protección y acompañamiento de organizaciones de derechos humanos”, señalaron.Versión oficial del EjércitoPor su parte, el Comando de la Tercera Brigada, unidad de la Tercera División del Ejército Nacional, informó que el 16 de septiembre de 2025, en desarrollo de operaciones militares, unidades motorizadas del Batallón Palacé adelantaban una maniobra para interceptar a sujetos que habrían hurtado una camioneta en el municipio de Guadalajara de Buga.De acuerdo con el comunicado:Al llegar al punto, los presuntos responsables intentaron huir lanzando el vehículo contra los soldados, lo que derivó en un enfrentamiento armado con supuestos integrantes del GAO-r Estructura Adán Izquierdo, en el corregimiento La Magdalena.En los hechos murió el soldado profesional Juan David Arrieta Vargas, mientras que el soldado Hernán Escué Casamachín resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.También se reportó la muerte en combate de un presunto integrante de la estructura criminal y la recuperación de material de guerra.El Ejército expresó condolencias a la familia del soldado Arrieta y aseguró que activó los protocolos de investigación junto a la Policía Nacional y la Fiscalía.Exigencia de esclarecimientoLas versiones contrastadas abren un nuevo debate sobre posibles violaciones a los derechos humanos en medio de operaciones militares. Mientras la familia insiste en que se trató de una ejecución extrajudicial, el Ejército sostiene que fue un combate legítimo en el marco de una operación contra un grupo armado.

    Gobernadora anuncia plan desarme y recompensa por asesinato de Secretario de Gobierno de Pradera

    Gobernadora anuncia plan desarme y recompensa por asesinato de Secretario de Gobierno de Pradera