Incondicionalidad canina: un refugio de cariño con sello policial

Incondicionalidad canina: un refugio de cariño con sello policial

Los caninos que llegan a las estaciones de Policía, reciben tanto cariño y calor humano, que es inevitable irse y abandonar a sus nuevos amigos policías.

Por: Emilio Gutiérrez Yance

Dicen que en las madrugadas, cuando la ciudad bosteza entre sirenas y sombras, los perros callejeros levantan el hocico hacia el viento y saben con certeza dónde hallar un pedazo de cielo en la tierra: las estaciones de Policía. Allí, donde otros ven puertas de disciplina y orden, ellos descubren refugio, ternura y manos amigas.

No es raro que aparezcan, con las costillas marcadas por la intemperie, la mirada herida por el abandono y las patas cansadas de tanto deambular. Los recibe un techo de estrellas custodiado por uniformados que, lejos de espantarlos, les ofrecen agua fresca, un rincón para descansar y, sobre todo, la caricia que el destino les había negado.

Los pasillos de las estaciones se vuelven entonces escenario de un realismo casi mágico: botas firmes que cambian su rigidez por pasos suaves para no perturbar el sueño de un perro, y ladridos que se transforman en música de compañía. Es como si la lealtad sin condiciones de estos animales encontrara allí el eco perfecto de una vocación policial que no solo protege a la gente, sino también a quienes no tienen voz.

“En el Departamento de Policía de Bolívar valoramos profundamente el bienestar de todos los seres vivos”, afirma el teniente coronel John Edward Correal Cabezas, comandante encargado. “Nuestros uniformados no solo están comprometidos con la seguridad de la comunidad bolivarense, sino también con el cuidado y la protección de los animales que buscan refugio en nuestras instalaciones. Esta relación es un reflejo de nuestro compromiso con la compasión y el respeto hacia todas las formas de vida.”

Y así, casi sin proponérselo, muchos perros se convierten en compañeros de turno. Custodian silenciosamente la entrada, mueven la cola como saludo marcial y alegran con su presencia las largas jornadas de los uniformados. Ellos no portan armas ni llevan insignias, pero reciben un grado invisible: el de “guardianes del afecto”.

Esta amistad insólita es más que una anécdota: es un recordatorio de que la bondad tiene múltiples uniformes. Un trozo de pan compartido, un plato de agua colocado con cuidado, una palabra cariñosa al amanecer… son gestos que, aunque pequeños, construyen un universo donde el amor supera a la indiferencia.

Porque en cada perro que encuentra cobijo en la estación, hay un milagro cotidiano: el del vínculo sincero entre humanos y animales. Una alianza en la que el ladrido se vuelve gratitud, la mirada se convierte en promesa, y la estación de Policía, en un hogar inesperado donde la ternura lleva insignia y la lealtad camina sobre cuatro patas.

  • Related Posts

    El angel de los perros: la historia del policía que salva a caninos abandonados

    El angel de los perros: la historia del policía que salva a caninos abandonados Por: Emilio Gutiérrez Yance Dicen que en Maríalabaja, cuando los gallos saludan la aurora con su…

    Un sueño forjado en la adversidad: la historia de una Auxiliar de Policía

    Un sueño forjado en la adversidad: la historia de una Auxiliar de Policía Por: Emilio Gutiérrez Yance San Fernando, el edén bolivarense, despierta cada día con el canto de los…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Se acaba de registrar un tiroteo en una iglesia de los Mormones en Grand Blanc, Michigan

    La líder de la oposición pro Rusia 🇷🇺, Irina Vlah, emite su voto en Moldavia.

    El domingo, Moldavia se prepara para sus elecciones más trascendentales

    Policía pierde la vida en enfrentamiento en Puerto Tejada

    Muerte de Danilo Mejía en Buga enfrenta versiones de su familia y del EjércitoBuga, Valle del Cauca – 16 de septiembre de 2025. La muerte de Danilo Mejía en zona rural de Buga ha generado controversia entre la versión entregada por sus familiares y el comunicado oficial del Ejército Nacional.Denuncia de la familiaEn un testimonio público, la familia de Danilo Mejía denunció que el joven habría sido asesinado por tropas del Batallón de Artillería N.º 3 Palacé y que posteriormente se intentó presentar el hecho como una baja en combate.Según su relato, cuando llegaron al lugar encontraron el área acordonada, no se les permitió ver el cuerpo y varios familiares fueron retenidos y amenazados por uniformados. “Hoy estamos de luto: otro posible falso positivo. Pedimos justicia, protección y acompañamiento de organizaciones de derechos humanos”, señalaron.Versión oficial del EjércitoPor su parte, el Comando de la Tercera Brigada, unidad de la Tercera División del Ejército Nacional, informó que el 16 de septiembre de 2025, en desarrollo de operaciones militares, unidades motorizadas del Batallón Palacé adelantaban una maniobra para interceptar a sujetos que habrían hurtado una camioneta en el municipio de Guadalajara de Buga.De acuerdo con el comunicado:Al llegar al punto, los presuntos responsables intentaron huir lanzando el vehículo contra los soldados, lo que derivó en un enfrentamiento armado con supuestos integrantes del GAO-r Estructura Adán Izquierdo, en el corregimiento La Magdalena.En los hechos murió el soldado profesional Juan David Arrieta Vargas, mientras que el soldado Hernán Escué Casamachín resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.También se reportó la muerte en combate de un presunto integrante de la estructura criminal y la recuperación de material de guerra.El Ejército expresó condolencias a la familia del soldado Arrieta y aseguró que activó los protocolos de investigación junto a la Policía Nacional y la Fiscalía.Exigencia de esclarecimientoLas versiones contrastadas abren un nuevo debate sobre posibles violaciones a los derechos humanos en medio de operaciones militares. Mientras la familia insiste en que se trató de una ejecución extrajudicial, el Ejército sostiene que fue un combate legítimo en el marco de una operación contra un grupo armado.

    Muerte de Danilo Mejía en Buga enfrenta versiones de su familia y del EjércitoBuga, Valle del Cauca – 16 de septiembre de 2025. La muerte de Danilo Mejía en zona rural de Buga ha generado controversia entre la versión entregada por sus familiares y el comunicado oficial del Ejército Nacional.Denuncia de la familiaEn un testimonio público, la familia de Danilo Mejía denunció que el joven habría sido asesinado por tropas del Batallón de Artillería N.º 3 Palacé y que posteriormente se intentó presentar el hecho como una baja en combate.Según su relato, cuando llegaron al lugar encontraron el área acordonada, no se les permitió ver el cuerpo y varios familiares fueron retenidos y amenazados por uniformados. “Hoy estamos de luto: otro posible falso positivo. Pedimos justicia, protección y acompañamiento de organizaciones de derechos humanos”, señalaron.Versión oficial del EjércitoPor su parte, el Comando de la Tercera Brigada, unidad de la Tercera División del Ejército Nacional, informó que el 16 de septiembre de 2025, en desarrollo de operaciones militares, unidades motorizadas del Batallón Palacé adelantaban una maniobra para interceptar a sujetos que habrían hurtado una camioneta en el municipio de Guadalajara de Buga.De acuerdo con el comunicado:Al llegar al punto, los presuntos responsables intentaron huir lanzando el vehículo contra los soldados, lo que derivó en un enfrentamiento armado con supuestos integrantes del GAO-r Estructura Adán Izquierdo, en el corregimiento La Magdalena.En los hechos murió el soldado profesional Juan David Arrieta Vargas, mientras que el soldado Hernán Escué Casamachín resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.También se reportó la muerte en combate de un presunto integrante de la estructura criminal y la recuperación de material de guerra.El Ejército expresó condolencias a la familia del soldado Arrieta y aseguró que activó los protocolos de investigación junto a la Policía Nacional y la Fiscalía.Exigencia de esclarecimientoLas versiones contrastadas abren un nuevo debate sobre posibles violaciones a los derechos humanos en medio de operaciones militares. Mientras la familia insiste en que se trató de una ejecución extrajudicial, el Ejército sostiene que fue un combate legítimo en el marco de una operación contra un grupo armado.

    Gobernadora anuncia plan desarme y recompensa por asesinato de Secretario de Gobierno de Pradera

    Gobernadora anuncia plan desarme y recompensa por asesinato de Secretario de Gobierno de Pradera