Tribunal Superior de Bogotá concede tutela y ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez

Tribunal Superior de Bogotá concede tutela y ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez

Bogotá, agosto 19 de 2025.
El Tribunal Superior de Bogotá falló este martes una tutela a favor del expresidente Álvaro Uribe Vélez, ordenando su libertad inmediata y revocando la detención domiciliaria que había sido impuesta tras la condena en primera instancia.

La decisión judicial ampara los derechos fundamentales del exmandatario y se aparta del proceso penal que enfrenta, hasta que la sala de decisión penal del mismo tribunal resuelva la apelación presentada contra la condena.

El fallo deja sin efecto el numeral cuarto de la sentencia del pasado 1° de agosto, proferida por el Juzgado 44 Penal del Circuito de Bogotá, en el cual se le ordenaba prisión domiciliaria tras ser hallado culpable de soborno en actuación penal y fraude procesal, con una condena de 12 años.

En la providencia, los magistrados señalaron que la restricción de la libertad resulta “desproporcionada en cuanto prevalece la presunción de inocencia hasta que la decisión condenatoria cobre ejecutoria”. Recordaron además un precedente de la Corte Constitucional de 2024, que establece que la detención tras una sentencia de primera instancia es excepcional y debe estar debidamente motivada, lo cual no ocurrió en este caso.

Según el texto de 38 páginas, los argumentos de la jueza que impuso la medida —basados en la necesidad de proteger el orden jurídico y la confianza ciudadana— equivalían a una sanción anticipada, al no contar con fundamentos adicionales claros.

La tutela respondía no solo a la acción interpuesta directamente por Uribe, sino también a otras tres, entre ellas una promovida por Gabriel Vallejo, director del Centro Democrático, partido fundado por el expresidente y del que es presidente vitalicio.

Con este fallo, el Tribunal ordenó al juzgado accionado expedir de manera inmediata la boleta de libertad para Álvaro Uribe Vélez, mientras se resuelve en segunda instancia su proceso penal.

  • Related Posts

    Mauricio Lizcano propone pacto ciudadano para superar la polarización política

    El precandidato presidencial Mauricio Lizcano lanzó un mensaje en el que propone arrebatarle la agenda política a los extremos. Según dijo, es necesario sellar un acuerdo entre ciudadanos, empresarios, organizaciones…

    El Consejo Nacional Electoral evaluará en sala plena si la campaña Petro Presidente en 2022 superó los topes electorales en más de 3.500 millones de pesos.

    El Consejo Nacional Electoral evaluará en sala plena si la campaña Petro Presidente en 2022 superó los topes electorales en más de 3.500 millones de pesos. La ponencia propone sanciones…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Se acaba de registrar un tiroteo en una iglesia de los Mormones en Grand Blanc, Michigan

    La líder de la oposición pro Rusia 🇷🇺, Irina Vlah, emite su voto en Moldavia.

    El domingo, Moldavia se prepara para sus elecciones más trascendentales

    Policía pierde la vida en enfrentamiento en Puerto Tejada

    Muerte de Danilo Mejía en Buga enfrenta versiones de su familia y del EjércitoBuga, Valle del Cauca – 16 de septiembre de 2025. La muerte de Danilo Mejía en zona rural de Buga ha generado controversia entre la versión entregada por sus familiares y el comunicado oficial del Ejército Nacional.Denuncia de la familiaEn un testimonio público, la familia de Danilo Mejía denunció que el joven habría sido asesinado por tropas del Batallón de Artillería N.º 3 Palacé y que posteriormente se intentó presentar el hecho como una baja en combate.Según su relato, cuando llegaron al lugar encontraron el área acordonada, no se les permitió ver el cuerpo y varios familiares fueron retenidos y amenazados por uniformados. “Hoy estamos de luto: otro posible falso positivo. Pedimos justicia, protección y acompañamiento de organizaciones de derechos humanos”, señalaron.Versión oficial del EjércitoPor su parte, el Comando de la Tercera Brigada, unidad de la Tercera División del Ejército Nacional, informó que el 16 de septiembre de 2025, en desarrollo de operaciones militares, unidades motorizadas del Batallón Palacé adelantaban una maniobra para interceptar a sujetos que habrían hurtado una camioneta en el municipio de Guadalajara de Buga.De acuerdo con el comunicado:Al llegar al punto, los presuntos responsables intentaron huir lanzando el vehículo contra los soldados, lo que derivó en un enfrentamiento armado con supuestos integrantes del GAO-r Estructura Adán Izquierdo, en el corregimiento La Magdalena.En los hechos murió el soldado profesional Juan David Arrieta Vargas, mientras que el soldado Hernán Escué Casamachín resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.También se reportó la muerte en combate de un presunto integrante de la estructura criminal y la recuperación de material de guerra.El Ejército expresó condolencias a la familia del soldado Arrieta y aseguró que activó los protocolos de investigación junto a la Policía Nacional y la Fiscalía.Exigencia de esclarecimientoLas versiones contrastadas abren un nuevo debate sobre posibles violaciones a los derechos humanos en medio de operaciones militares. Mientras la familia insiste en que se trató de una ejecución extrajudicial, el Ejército sostiene que fue un combate legítimo en el marco de una operación contra un grupo armado.

    Muerte de Danilo Mejía en Buga enfrenta versiones de su familia y del EjércitoBuga, Valle del Cauca – 16 de septiembre de 2025. La muerte de Danilo Mejía en zona rural de Buga ha generado controversia entre la versión entregada por sus familiares y el comunicado oficial del Ejército Nacional.Denuncia de la familiaEn un testimonio público, la familia de Danilo Mejía denunció que el joven habría sido asesinado por tropas del Batallón de Artillería N.º 3 Palacé y que posteriormente se intentó presentar el hecho como una baja en combate.Según su relato, cuando llegaron al lugar encontraron el área acordonada, no se les permitió ver el cuerpo y varios familiares fueron retenidos y amenazados por uniformados. “Hoy estamos de luto: otro posible falso positivo. Pedimos justicia, protección y acompañamiento de organizaciones de derechos humanos”, señalaron.Versión oficial del EjércitoPor su parte, el Comando de la Tercera Brigada, unidad de la Tercera División del Ejército Nacional, informó que el 16 de septiembre de 2025, en desarrollo de operaciones militares, unidades motorizadas del Batallón Palacé adelantaban una maniobra para interceptar a sujetos que habrían hurtado una camioneta en el municipio de Guadalajara de Buga.De acuerdo con el comunicado:Al llegar al punto, los presuntos responsables intentaron huir lanzando el vehículo contra los soldados, lo que derivó en un enfrentamiento armado con supuestos integrantes del GAO-r Estructura Adán Izquierdo, en el corregimiento La Magdalena.En los hechos murió el soldado profesional Juan David Arrieta Vargas, mientras que el soldado Hernán Escué Casamachín resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.También se reportó la muerte en combate de un presunto integrante de la estructura criminal y la recuperación de material de guerra.El Ejército expresó condolencias a la familia del soldado Arrieta y aseguró que activó los protocolos de investigación junto a la Policía Nacional y la Fiscalía.Exigencia de esclarecimientoLas versiones contrastadas abren un nuevo debate sobre posibles violaciones a los derechos humanos en medio de operaciones militares. Mientras la familia insiste en que se trató de una ejecución extrajudicial, el Ejército sostiene que fue un combate legítimo en el marco de una operación contra un grupo armado.

    Gobernadora anuncia plan desarme y recompensa por asesinato de Secretario de Gobierno de Pradera

    Gobernadora anuncia plan desarme y recompensa por asesinato de Secretario de Gobierno de Pradera