
Producir carbón vegetal de manera ilegal es un delito. La Policía capturó a 10 personas
Esta práctica representa graves consecuencias ambientales, entre otros impactos negativos de carácter social y económico.
Candelaria. En el corregimiento del Arenal, zona rural del municipio de Candelaria – Valle del Cauca, la Policía Nacional capturó en flagrancia a 10 personas por aprovechamiento ilícito de los recursos naturales.
Los implicados, entre ellos tres mujeres y tres ciudadanos extranjeros, fueron descubiertos produciendo carbón vegetal de manera ilegal mediante la deshidratación de productos forestales sin contar con los permisos de la autoridad ambiental, donde se incluye la evaluación del impacto ambiental y el cumplimiento tanto de normas de quema como de emisiones.
En el operativo se incautaron 70 kilogramos de carbón, así como herramientas utilizadas para la realización de esta actividad ilícita, una práctica que además causa deforestación, contaminación del aire y del agua, daño a los ecosistemas y riesgos para la salud de las personas.
Los capturados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación y aunque fueron dejados en libertad, continuarán vinculados al proceso investigativo por los daños ocasionados al capital natural en el Valle del Cauca.
Esta unidad policial invita a la comunidad a que aporte información que permite derribar los flagelos de la delincuencia; para tal fin pueden comunicarse a la línea contra el crimen 3213945156, la línea de emergencia 123 o 156 de la Red de Cooperantes garantizando completa confidencialidad.