Un sueño forjado en la adversidad: la historia de una Auxiliar de Policía

Un sueño forjado en la adversidad: la historia de una Auxiliar de Policía

Por: Emilio Gutiérrez Yance

San Fernando, el edén bolivarense, despierta cada día con el canto de los gallos y el rumor de un río que parece arrullar al pueblo entero. Allí, donde el aire huele a café recién colado y a ganado sudoroso, los sueños nacen como las matas de maíz: a fuerza de sol, sudor y esperanza.

En esas calles polvorientas, bajo el calor que dora los techos de zinc, nació Isabel Sofía Rodríguez Alvear. Su infancia no se midió en muñecas ni juegos de plaza, sino en bollos humeantes que llevaba en un perol, recorriendo mañana, tarde y noche las esquinas del pueblo. «Mis muñecas fueron el molino», recuerda con nostalgia, «donde yo molía maíz y ayudaba a desgranar, soñando mientras el maíz se volvía masa».

Las chancletas gastadas que la llevaban de calle en calle se volvieron testigos de una niñez tallada en sacrificio. Su madre, Indira Alvear Rodríguez, era la alquimista de aquella pobreza: convertía cada grano de maíz en alimento, cada amanecer en oportunidad. «Ella nunca se quedaba con las manos vacías», dice Isabel Sofía, con gratitud en la voz.

De su padre heredó el amor por la tierra. Agricultor incansable, le mostró que el campo es escuela de paciencia: sembrar yuca o maíz es como sembrar sueños, hay que esperar la lluvia y cuidar la semilla hasta verla nacer.

Pero la vida, que a veces pone pruebas como si quisiera templar a los escogidos, la enfrentó a la muerte antes de vestir el uniforme que tanto anhelaba. Un accidente la llevó al coma, y mientras su cuerpo reposaba en silencio, ella cuenta que soñaba estar en un corredor de luz y sombras, donde voces antiguas le decían: «Levántate, aún no es tu hora». Cuando abrió los ojos, comprendió que la vida se le había devuelto como un segundo nacimiento.

Hoy, con apenas 19 años, Isabel Sofía lleva con orgullo el uniforme de auxiliar de policía. Dice que su vida cambió «100%, dio un giro de 180 grados». Su sonrisa ilumina como faro en medio de la adversidad. Sueña con seguir en la institución, servir a su comunidad y levantar a sus siete hermanos, como quien levanta una cosecha abundante después de una larga sequía.

Su proyecto de vida es simple y a la vez inmenso: ser testimonio de que los sueños no se negocian, que la pobreza no es cadena sino trampolín, que el amor de una madre puede convertirse en armadura. «Mi recompensa es ser parte de la Policía Nacional», asegura. Y como en los relatos antiguos que circulan en voz baja en San Fernando, ella sabe que, con Dios de su lado, nada es imposible.

  • Related Posts

    El angel de los perros: la historia del policía que salva a caninos abandonados

    El angel de los perros: la historia del policía que salva a caninos abandonados Por: Emilio Gutiérrez Yance Dicen que en Maríalabaja, cuando los gallos saludan la aurora con su…

    Incondicionalidad canina: un refugio de cariño con sello policial

    Incondicionalidad canina: un refugio de cariño con sello policial Los caninos que llegan a las estaciones de Policía, reciben tanto cariño y calor humano, que es inevitable irse y abandonar…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Se acaba de registrar un tiroteo en una iglesia de los Mormones en Grand Blanc, Michigan

    La líder de la oposición pro Rusia 🇷🇺, Irina Vlah, emite su voto en Moldavia.

    El domingo, Moldavia se prepara para sus elecciones más trascendentales

    Policía pierde la vida en enfrentamiento en Puerto Tejada

    Muerte de Danilo Mejía en Buga enfrenta versiones de su familia y del EjércitoBuga, Valle del Cauca – 16 de septiembre de 2025. La muerte de Danilo Mejía en zona rural de Buga ha generado controversia entre la versión entregada por sus familiares y el comunicado oficial del Ejército Nacional.Denuncia de la familiaEn un testimonio público, la familia de Danilo Mejía denunció que el joven habría sido asesinado por tropas del Batallón de Artillería N.º 3 Palacé y que posteriormente se intentó presentar el hecho como una baja en combate.Según su relato, cuando llegaron al lugar encontraron el área acordonada, no se les permitió ver el cuerpo y varios familiares fueron retenidos y amenazados por uniformados. “Hoy estamos de luto: otro posible falso positivo. Pedimos justicia, protección y acompañamiento de organizaciones de derechos humanos”, señalaron.Versión oficial del EjércitoPor su parte, el Comando de la Tercera Brigada, unidad de la Tercera División del Ejército Nacional, informó que el 16 de septiembre de 2025, en desarrollo de operaciones militares, unidades motorizadas del Batallón Palacé adelantaban una maniobra para interceptar a sujetos que habrían hurtado una camioneta en el municipio de Guadalajara de Buga.De acuerdo con el comunicado:Al llegar al punto, los presuntos responsables intentaron huir lanzando el vehículo contra los soldados, lo que derivó en un enfrentamiento armado con supuestos integrantes del GAO-r Estructura Adán Izquierdo, en el corregimiento La Magdalena.En los hechos murió el soldado profesional Juan David Arrieta Vargas, mientras que el soldado Hernán Escué Casamachín resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.También se reportó la muerte en combate de un presunto integrante de la estructura criminal y la recuperación de material de guerra.El Ejército expresó condolencias a la familia del soldado Arrieta y aseguró que activó los protocolos de investigación junto a la Policía Nacional y la Fiscalía.Exigencia de esclarecimientoLas versiones contrastadas abren un nuevo debate sobre posibles violaciones a los derechos humanos en medio de operaciones militares. Mientras la familia insiste en que se trató de una ejecución extrajudicial, el Ejército sostiene que fue un combate legítimo en el marco de una operación contra un grupo armado.

    Muerte de Danilo Mejía en Buga enfrenta versiones de su familia y del EjércitoBuga, Valle del Cauca – 16 de septiembre de 2025. La muerte de Danilo Mejía en zona rural de Buga ha generado controversia entre la versión entregada por sus familiares y el comunicado oficial del Ejército Nacional.Denuncia de la familiaEn un testimonio público, la familia de Danilo Mejía denunció que el joven habría sido asesinado por tropas del Batallón de Artillería N.º 3 Palacé y que posteriormente se intentó presentar el hecho como una baja en combate.Según su relato, cuando llegaron al lugar encontraron el área acordonada, no se les permitió ver el cuerpo y varios familiares fueron retenidos y amenazados por uniformados. “Hoy estamos de luto: otro posible falso positivo. Pedimos justicia, protección y acompañamiento de organizaciones de derechos humanos”, señalaron.Versión oficial del EjércitoPor su parte, el Comando de la Tercera Brigada, unidad de la Tercera División del Ejército Nacional, informó que el 16 de septiembre de 2025, en desarrollo de operaciones militares, unidades motorizadas del Batallón Palacé adelantaban una maniobra para interceptar a sujetos que habrían hurtado una camioneta en el municipio de Guadalajara de Buga.De acuerdo con el comunicado:Al llegar al punto, los presuntos responsables intentaron huir lanzando el vehículo contra los soldados, lo que derivó en un enfrentamiento armado con supuestos integrantes del GAO-r Estructura Adán Izquierdo, en el corregimiento La Magdalena.En los hechos murió el soldado profesional Juan David Arrieta Vargas, mientras que el soldado Hernán Escué Casamachín resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.También se reportó la muerte en combate de un presunto integrante de la estructura criminal y la recuperación de material de guerra.El Ejército expresó condolencias a la familia del soldado Arrieta y aseguró que activó los protocolos de investigación junto a la Policía Nacional y la Fiscalía.Exigencia de esclarecimientoLas versiones contrastadas abren un nuevo debate sobre posibles violaciones a los derechos humanos en medio de operaciones militares. Mientras la familia insiste en que se trató de una ejecución extrajudicial, el Ejército sostiene que fue un combate legítimo en el marco de una operación contra un grupo armado.

    Gobernadora anuncia plan desarme y recompensa por asesinato de Secretario de Gobierno de Pradera

    Gobernadora anuncia plan desarme y recompensa por asesinato de Secretario de Gobierno de Pradera