
Mauricio Lizcano visita Buga y fortalece su campaña presidencial con la fe del Señor de los Milagros
Mauricio Lizcano recorre Buga y el Valle del Cauca como precandidato presidencial
El doctor Óscar Mauricio Lizcano Arango, actual precandidato presidencial, visitó la ciudad de Buga, donde compartió con la comunidad su entusiasmo y propuestas para el país. Durante su recorrido por las calles del Valle del Cauca, Lizcano expresó su alegría de estar en una tierra a la que lo une un profundo vínculo familiar y espiritual.
“Muy contento, muy feliz de estar aquí en el Valle, una tierra que quiero tanto. Mi papá nació en El Águila y mis abuelos vivieron mucho tiempo en Cartago. Sobre todo en Buga, porque ustedes saben que tenemos la fe por el Señor de los Milagros, encomendando esta campaña”, afirmó el precandidato.
Lizcano, quien se define como un político con experiencia y formación académica sólida, recordó su trayectoria en el Congreso de la República, donde se desempeñó como representante, senador y presidente del Congreso, en todos los casos siendo el más joven en ocupar esos cargos en la historia del país. Además, destacó su formación internacional: “Estudié una maestría en Harvard, en los Estados Unidos”, señaló.
Durante su visita, el precandidato se dedicó a socializar su perfil y sus propuestas, buscando fortalecer el contacto directo con los ciudadanos del Valle del Cauca y compartir su visión para un país con mayor sentido común, progreso y unidad.
Óscar Mauricio Lizcano Arango, nacido el 12 de agosto de 1976 en Medellín, es un destacado político y abogado colombiano
Formación académica
Abogado titulado de la Universidad del Rosario.
Especializaciones en gerencia y asuntos públicos, y estudios de verano en Cambridge Judge Business School y Notre Dame
Máster en Administración Pública (MPA) de Harvard y MBA e investigador del MIT
Carrera política y pública
Representante a la Cámara por Caldas (2006–2010)
Senador de la República (2010–2018); fue presidente del Senado entre 2016 y 2017
Director del Departamento Administrativo de la Presidencia (DAPRE) de agosto 2022 a mayo 2023
Ministro TIC en el gobierno (mayo 2023 – enero 2025)
Durante su gestión promovió:
Implementación de tecnología 5G (2 375 antenas).
Entrega de más de 100 000 computadores escolares.
Formación en habilidades digitales a más de un millón de colombianos.
Despliegue de fibra óptica, centros PotencIA para IA y regulación sobre datos/IA
Situación actual
En abril de 2025 anunció su precandidatura presidencial para el periodo 2026–2030, bajo el lema “La Revolución del Sentido Común”, orientada a superar la polarización política