
Víctor Manuel Salcedo destaca la programación diversa y el compromiso con el bienestar animal en la Feria de Buga Buga, Valle del Cauca. El representante a la Cámara Víctor Manuel Salcedo destacó la variada programación de actividades y conciertos que trae la versión número 72 de la tradicional Feria de Buga, que se celebrará del 12 al 20 de julio. “La feria es un reto para quienes tienen la responsabilidad de organizarla. Veo una programación para todos los gustos, que conserva el Día de la Familia, el Concierto Campesino, y suma dos eventos muy interesantes: un concierto en el estadio Hernando Azcárate Martínez y otro cristiano en la Concha Acústica”, manifestó el congresista. Salcedo resaltó que gran parte de la programación será gratuita, permitiendo el acceso de personas de diferentes condiciones económicas, e hizo un llamado a vivir la feria con responsabilidad y convivencia pacífica. “Lo más importante es que disfrutemos con tranquilidad, en sana convivencia, y que no haya excesos en el consumo de licor para evitar inconvenientes”, agregó. En materia de seguridad, informó que ya se coordinó con la Gobernación del Valle un dispositivo especial de vigilancia y acompañamiento policial durante toda la semana de feria. Respecto a las exposiciones que acompañarán el evento, el representante detalló que habrá muestra bovina, exposición nacional de orquídeas, exposición equina grado A, exhibición canina y muestra artesanal, además de la presencia de emprendedores y productores de la región. Salcedo también se refirió a la tradicional cabalgata que abre la feria, recalcando la necesidad de respeto y buenas prácticas. “Lo primero es que sea una cabalgata sin maltrato animal. Hay que eliminar la práctica del alquiler de caballos ese día. Además, todos los caballos deben ingresar con su guía de movilización que certifique vacunas y sangrado preventivo”, explicó. El congresista insistió en que la organización debe garantizar la presencia de veterinarios en campo, sitios de hidratación y equipos de socorro para atender cualquier eventualidad. “Siempre habrá riesgos. Un caballo puede sufrir un infarto en cualquier escenario, pero lo importante es que exista un protocolo sanitario y de atención que minimice los riesgos”, puntualizó. Finalmente, invitó a propios y visitantes a apoyar esta feria que es Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación y un motor de desarrollo económico para Buga y la región.