Avícola Santa Rita presentará en Buga, línea ambiental de atención comunitaria.


Como un mecanismo de lucha frontal contra malos olores…
 AVICOLA SANTA RITA PRESENTARÁ EN BUGA, LINEA AMBIENTAL DE ATENCIÓN COMUNITARIA.
Guadalajara de Buga, abril 08 de 2014.   AVÍCOLA SANTA RITA S.A.S, empresa vallecaucana fundada hace 63 años en la ciudad de Buga, dedicada a la Producción y comercialización de huevos rojos y blancos, Ovoproductos, Venta de aves en pie  y producción de abono orgánico, informa a la Opinión Pública que:
1.       Mediante una acción de respuesta inmediata y diligente, todos los miembros de nuestra Organización procedieron a la aplicación de las intervenciones necesarias para dar cumplimiento a los requerimientos contenidos en la Resolución No 000235 proferida por la CVC el pasado 17 de marzo de 2014, mediante la cual se impuso MEDIDA PREVENTIVA con orden de suspensión de algunas de las actividades de compostaje que la empresa realiza en la Granja Avícola LA ESPERANZA de propiedad de SANTA RITA SAS.
2.      Con el acogimiento  de la medida, que según reza la resolución de la autoridad ambiental, es de carácter preventivo y transitorio, ha sido suspendido el compostaje que la avícola realizaba a campo abierto mediante el uso de la tecnología Midwest Biosystems en la Granja LA ESPERANZA  y la empresa continuará garantizando  el deber ambiental de compostar, actividad de obligatorio cumplimiento para todas las avícolas, de acuerdo a las disposiciones legales del Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), instancia que ha  certificado a nuestra empresa como una granja bio-segura.
3.      Hemos presentado a la CVC nuestro plan de gestión ambiental con el sistema de mitigación de riesgos emprendido, acogiendo las disposiciones técnicas, observaciones y sugerencias de esta entidad y acompañándonos de sus profesionales y técnicos en el proceso de implementación.
1.      En la actualidad, se adelantan por parte de la empresa TQI, las mediciones tendientes a identificar en la Granja La Esperanza, sus alrededores y en la ciudad de Buga, los niveles de las emisiones correspondientes en los diferentes focos de emisión de olores.
En concordancia con los hechos descritos y como una acción proactiva en la búsqueda de una salida efectiva a la problemática en torno a la percepción de olores que aqueja a los habitantes del Municipio, la Avícola SANTA RITA presentará este jueves 10 de abril de 2014, al servicio de la comunidad, la Línea de atención Ambiental SANTA RITA, que funcionará de lunes a viernes en el horario de 4:00 PM a 10:00 PM.
La línea habilitada para recepcionar las quejas e información suministrada por la comunidad con relación a los posibles focos o puntos críticos de emisión de sustancias asociadas con los controvertidos olores es la 3155652298.  Una vez realizadas las verificaciones, cuyo promedio se estima en cuatro (4 ) mediciones por día, el equipo de Gestión Ambiental de la Avícola procederá a consolidar los reportes con proyección a entregas de informes quincenales, de los que se correrá traslado a la autoridad ambiental (CVC) y a las dependencias competentes de la Alcaldía de Buga.
Este aporte de herramientas y recursos en función del mejoramiento ambiental del Municipio,  se concibe como un esfuerzo desde la empresa privada para motivar la gestión intersectorial en la solución de un problema que demanda políticas públicas para su tratamiento.
Para ampliar la información sobre el funcionamiento de esta herramienta,  AVICOLA SANTARITA convoca a los medios de comunicación a una socialización que tendrá lugar en el Hotel Guadalajara de Buga el próximo jueves 10 de abril de 2014 a las 9:45 AM
  • Related Posts

    Guatemala ordena captura de Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo por caso Odebrecht

    Guatemala ordena captura de Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo por caso Odebrecht 2 de junio de 2025 – La justicia de Guatemala emitió órdenes de captura contra Iván Velásquez…

    Balance positivo hasta el momento, más de 227 mil vehículos han ingresado y salido del departamento.

    Balance positivo hasta el momento, más de 227 mil vehículos han ingresado y salido del departamento.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Se acaba de registrar un tiroteo en una iglesia de los Mormones en Grand Blanc, Michigan

    La líder de la oposición pro Rusia 🇷🇺, Irina Vlah, emite su voto en Moldavia.

    El domingo, Moldavia se prepara para sus elecciones más trascendentales

    Policía pierde la vida en enfrentamiento en Puerto Tejada

    Muerte de Danilo Mejía en Buga enfrenta versiones de su familia y del EjércitoBuga, Valle del Cauca – 16 de septiembre de 2025. La muerte de Danilo Mejía en zona rural de Buga ha generado controversia entre la versión entregada por sus familiares y el comunicado oficial del Ejército Nacional.Denuncia de la familiaEn un testimonio público, la familia de Danilo Mejía denunció que el joven habría sido asesinado por tropas del Batallón de Artillería N.º 3 Palacé y que posteriormente se intentó presentar el hecho como una baja en combate.Según su relato, cuando llegaron al lugar encontraron el área acordonada, no se les permitió ver el cuerpo y varios familiares fueron retenidos y amenazados por uniformados. “Hoy estamos de luto: otro posible falso positivo. Pedimos justicia, protección y acompañamiento de organizaciones de derechos humanos”, señalaron.Versión oficial del EjércitoPor su parte, el Comando de la Tercera Brigada, unidad de la Tercera División del Ejército Nacional, informó que el 16 de septiembre de 2025, en desarrollo de operaciones militares, unidades motorizadas del Batallón Palacé adelantaban una maniobra para interceptar a sujetos que habrían hurtado una camioneta en el municipio de Guadalajara de Buga.De acuerdo con el comunicado:Al llegar al punto, los presuntos responsables intentaron huir lanzando el vehículo contra los soldados, lo que derivó en un enfrentamiento armado con supuestos integrantes del GAO-r Estructura Adán Izquierdo, en el corregimiento La Magdalena.En los hechos murió el soldado profesional Juan David Arrieta Vargas, mientras que el soldado Hernán Escué Casamachín resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.También se reportó la muerte en combate de un presunto integrante de la estructura criminal y la recuperación de material de guerra.El Ejército expresó condolencias a la familia del soldado Arrieta y aseguró que activó los protocolos de investigación junto a la Policía Nacional y la Fiscalía.Exigencia de esclarecimientoLas versiones contrastadas abren un nuevo debate sobre posibles violaciones a los derechos humanos en medio de operaciones militares. Mientras la familia insiste en que se trató de una ejecución extrajudicial, el Ejército sostiene que fue un combate legítimo en el marco de una operación contra un grupo armado.

    Muerte de Danilo Mejía en Buga enfrenta versiones de su familia y del EjércitoBuga, Valle del Cauca – 16 de septiembre de 2025. La muerte de Danilo Mejía en zona rural de Buga ha generado controversia entre la versión entregada por sus familiares y el comunicado oficial del Ejército Nacional.Denuncia de la familiaEn un testimonio público, la familia de Danilo Mejía denunció que el joven habría sido asesinado por tropas del Batallón de Artillería N.º 3 Palacé y que posteriormente se intentó presentar el hecho como una baja en combate.Según su relato, cuando llegaron al lugar encontraron el área acordonada, no se les permitió ver el cuerpo y varios familiares fueron retenidos y amenazados por uniformados. “Hoy estamos de luto: otro posible falso positivo. Pedimos justicia, protección y acompañamiento de organizaciones de derechos humanos”, señalaron.Versión oficial del EjércitoPor su parte, el Comando de la Tercera Brigada, unidad de la Tercera División del Ejército Nacional, informó que el 16 de septiembre de 2025, en desarrollo de operaciones militares, unidades motorizadas del Batallón Palacé adelantaban una maniobra para interceptar a sujetos que habrían hurtado una camioneta en el municipio de Guadalajara de Buga.De acuerdo con el comunicado:Al llegar al punto, los presuntos responsables intentaron huir lanzando el vehículo contra los soldados, lo que derivó en un enfrentamiento armado con supuestos integrantes del GAO-r Estructura Adán Izquierdo, en el corregimiento La Magdalena.En los hechos murió el soldado profesional Juan David Arrieta Vargas, mientras que el soldado Hernán Escué Casamachín resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.También se reportó la muerte en combate de un presunto integrante de la estructura criminal y la recuperación de material de guerra.El Ejército expresó condolencias a la familia del soldado Arrieta y aseguró que activó los protocolos de investigación junto a la Policía Nacional y la Fiscalía.Exigencia de esclarecimientoLas versiones contrastadas abren un nuevo debate sobre posibles violaciones a los derechos humanos en medio de operaciones militares. Mientras la familia insiste en que se trató de una ejecución extrajudicial, el Ejército sostiene que fue un combate legítimo en el marco de una operación contra un grupo armado.

    Gobernadora anuncia plan desarme y recompensa por asesinato de Secretario de Gobierno de Pradera

    Gobernadora anuncia plan desarme y recompensa por asesinato de Secretario de Gobierno de Pradera