Guatemala ordena captura de Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo por caso Odebrecht

Guatemala ordena captura de Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo por caso Odebrecht

2 de junio de 2025 – La justicia de Guatemala emitió órdenes de captura contra Iván Velásquez Gómez, exministro de Defensa de Colombia y actual embajador ante el Vaticano, y Luz Adriana Camargo Garzón, Fiscal General de Colombia. Ambos son señalados por su presunta participación en delitos relacionados con el caso Odebrecht.

Las acusaciones incluyen asociación ilícita, obstrucción de justicia, tráfico de influencias y colusión. La Fiscalía Especial contra la Impunidad (FECI) de Guatemala solicitó a Interpol emitir una alerta roja internacional para facilitar su detención.

¿Quiénes son los señalados?

Iván Velásquez Gómez es un abogado y defensor de derechos humanos colombiano, conocido por su trabajo como magistrado auxiliar en la Corte Suprema de Justicia, donde lideró investigaciones clave sobre parapolítica. Entre 2013 y 2019, fue el director de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), donde lideró investigaciones anticorrupción de alto perfil. Tras su paso por el Ministerio de Defensa, fue designado embajador ante la Santa Sede en mayo de 2025.

Luz Adriana Camargo Garzón, abogada especializada en derecho penal y criminología, ha trabajado en la Fiscalía General de la Nación y en la Corte Suprema de Justicia. Fue jefa de investigación y litigio en la CICIG entre 2014 y 2017, colaborando estrechamente con Velásquez. Desde marzo de 2024, ocupa el cargo de Fiscal General de Colombia.

Contexto de las acusaciones

La FECI, liderada por el fiscal Rafael Curruchiche, ha sido cuestionada internacionalmente por su rol en la persecución de operadores de justicia que anteriormente investigaron casos de corrupción. Curruchiche ha sido señalado por el Departamento de Estado de EE. UU. como un actor que ha socavado los procesos democráticos en Guatemala.

Las órdenes de captura contra Velásquez y Camargo han generado preocupación en sectores diplomáticos y judiciales, dado su historial en la lucha contra la corrupción. Se espera que en los próximos días tanto el gobierno colombiano como organismos internacionales se pronuncien sobre este controversial proceso judicial.


Fuentes:
El Tiempo, El País, Infobae, Wikipedia, Fiscalía General de la Nación.

  • Related Posts

    Accidente de furgón en la vía Buga Guacari dejó dos personas heridas

    Accidente de furgón en la vía Buga Guacari dejó dos personas heridas Guadalajara de Buga, viernes 29 de agosto de 2025. En la madrugada de este viernes, un grave accidente…

    C andidata al Congreso de Texas, Valentina Gómez prende fuego al coran

    La candidata al Congreso de Texas, Valentina Gómez, se ha vuelto viral tras publicar su nuevo anuncio de campaña en el que prende fuego al Corán, afirmando que el islam…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Accidente de furgón en la vía Buga Guacari dejó dos personas heridas

    Accidente de furgón en la vía Buga Guacari dejó dos personas heridas

    Un muerto y ocho heridos de manera preliminar, un atentado sicarial en el sector del Vallado, al oriente de Cali.

    PICNIC LITERARIO: REGRESO A CLASES CON AMOR POR LA LECTURA

    PICNIC LITERARIO: REGRESO A CLASES CON AMOR POR LA LECTURA

    Maria Corina Machado publicó este video con la siguiente explicación

    Secuestro masivo en Guaviare: 34 militares retenidos por disidencias armadas

    Secuestro masivo en Guaviare: 34 militares retenidos por disidencias armadas

    El angel de los perros: la historia del policía que salva a caninos abandonados

    El angel de los perros: la historia del policía que salva a caninos abandonados