
📰 Preocupación por decisión de la Corte Constitucional frente a la reforma pensional
La reciente decisión de la Corte Constitucional de devolver el trámite de la reforma pensional para discutir la proposición de acoger el texto del Senado ha generado gran inquietud en distintos sectores políticos y sociales.
Voces críticas advierten que el alto tribunal no solo habría pasado por alto un evidente vicio de procedimiento, sino que estaría marcando un precedente aún más grave: la aparente alineación de sus decisiones con los intereses del Ejecutivo.
Al respecto, se recuerda la advertencia hecha por Germán Vargas Lleras sobre la creciente influencia del presidente Gustavo Petro en la Corte. Según sus críticos, lo que durante 30 años fue considerado motivo suficiente para declarar una ley inexequible —como la violación del trámite legislativo—, hoy se convierte en una segunda oportunidad para que el Congreso ajuste sus decisiones a los intereses del Gobierno.
Se teme que este escenario debilite la independencia judicial y abra la puerta a que decisiones de enorme trascendencia, como una eventual convocatoria a una constituyente por decreto o consulta popular, cuenten con el aval de la Corte, no por razones de derecho, sino por obediencia política.