Con Semillero Infantil, Candelaria estará presente en el Petronito

Con Semillero Infantil, Candelaria estará presente en el Petronito

Al término de un proceso de selección entre varias agrupaciones del litoral pacífico, el Semillero Musical Infantil Kimbundú de Candelaria, fue escogido como uno de los cinco grupos en formación, que estarán presentes en el XVIII Encuentro de Semilleros Infantiles – “Petronito”, proceso formativo que antecede al Festival de Música del Pacífico Petronio Álvarez.

La presentación de la agrupación infantil candelareña, se llevará a cabo el próximo 26 de julio en el Parque de la Retreta de Cali, en el acto cultural “El Pacífico en su Salsa”.

La alcaldesa Gessica Vallejo celebró esta selección como un logro colectivo que refleja el valor de articular el liderazgo comunitario con el respaldo institucional. La mandataria manifestó: “desde la Alcaldía de Candelaria abrimos espacios para estos artistas en proyección, acompañando los procesos; porque creemos firmemente en el poder transformador de la cultura”.

Este reconocimiento es fruto de un trabajo comunitario llevado a cabo en los barrios Obrero y Panamericano de la cabecera municipal, liderado por el gestor cultural Wilber Wilchez Córdoba; quien también coordina los procesos artísticos de la Escuela de Música de Candelaria, espacio administrado por la Secretaría de Desarrollo Económico, Cultura y Turismo. Durante tres años, Wilchez ha guiado a esta agrupación integrada por 18 niños y niñas de los barrios Obrero, Panamericano, y la Urbanización PIDU.

El nombre del semillero, Kimbundú, proviene de una lengua bantú originaria de Angola y representa la herencia africana que nutre la música y la identidad de los pueblos afro descendientes de América y que mantiene presencia en las culturas del Pacífico colombiano. Su trabajo combina interpretación musical, coreografías y saber ancestral, logrando destacarse entre decenas de propuestas postuladas.

La participación de Kimbundú en este importante escenario regional es testimonio del talento que florece en los barrios de Candelaria cuando se tejen redes entre la comunidad y las instituciones.

  • Related Posts

    🚧 #ObrasEnBuga | Avanza la recuperación vial

    🚧 #ObrasEnBuga | Avanza la recuperación vial El secretario de Obras Públicas, Salomón Henao, informó que las obras de rehabilitación total de la calle 16 y la carrera primera ya…

    Empresario Álvaro Villalobos invita a turistas y bugueños a vivir la Feria de Buga 2025

    Empresario Álvaro Villalobos invita a turistas y bugueños a vivir la Feria de Buga 2025 Buga, Valle del Cauca. El empresario Álvaro Villalobos extendió una invitación abierta a todos los…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    🚧 #ObrasEnBuga | Avanza la recuperación vial

    🚧 #ObrasEnBuga | Avanza la recuperación vial

    Empresario Álvaro Villalobos invita a turistas y bugueños a vivir la Feria de Buga 2025

    Empresario Álvaro Villalobos invita a turistas y bugueños a vivir la Feria de Buga 2025

    Víctor Manuel Salcedo destaca la programación diversa y el compromiso con el bienestar animal en la Feria de Buga

    Víctor Manuel Salcedo destaca la programación diversa y el compromiso con el bienestar animal en la Feria de Buga

    La Feria de Buga cumple 72 años: patrimonio, tradición y desarrollo económico

    La Feria de Buga cumple 72 años: patrimonio, tradición y desarrollo económico

    Todo listo para la Feria de Buga en su versión 72: cultura, música y unión familiar

    Todo listo para la Feria de Buga en su versión 72: cultura, música y unión familiar

    El Pentágono publicó este video de un test que se hizo a las bombas Bunker Buster

    El Pentágono publicó este video de un test que se hizo a las bombas Bunker Buster