Compromiso Rural cumple 4 años fortaleciendo a emprendedores de Valle, Cauca y Risaralda

Compromiso Rural cumple 4 años fortaleciendo a emprendedores de Valle, Cauca y Risaralda

Claudia Calero, Presidenta de Asocaña

Más de 830 emprendimientos apoyados, más de $2.160 millones en ventas y presencia en supermercados y ferias nacionales, son algunos de los logros del programa impulsado por la agroindustria de la caña.

Cali, 8 de julio de 2025. El programa Compromiso Rural, impulsado por Asocaña y sus ingenios afiliados, cumple cuatro años de trabajo ininterrumpidos fortaleciendo las economías locales en el valle geográfico del río Cauca.

Desde su creación en 2021, la iniciativa ha brindado formación, capital semilla, espacios de comercialización y acompañamiento técnico a más de 834 emprendimientos rurales en 51 municipios de la región, los cuales han incrementado sus ingresos promedio de 1 a 3 salarios mínimos legales mensuales vigentes.

Esta estrategia busca transformar la vida de pequeños productores de café, cacao, miel, arroz, chocolate, bisutería, moda, entre otros, convirtiéndolos en verdaderos empresarios rurales. Durante estos cuatro años, en casi un centenar de espacios de comercialización organizados por esta agroindustria para los emprendedores, se han alcanzado ventas por más de $2.160 millones.

“El éxito de Compromiso Rural demuestra que cuando se conecta el desarrollo productivo con las oportunidades del mercado, se genera valor para los territorios. Este programa es un ejemplo de cómo el sector privado puede contribuir de forma tangible al bienestar rural”, afirmó Claudia Calero, presidenta de Asocaña.

“Compromiso Rural es una política de desarrollo que nace desde el sector privado y se ha convertido en una plataforma real de confianza, movilidad social y orgullo rural. Su éxito demuestra que, cuando conectamos el desarrollo productivo con las oportunidades del mercado, generamos valor tangible para los territorios.”

— Claudia Calero, presidenta de Asocaña

Formación, capital semilla y acompañamiento

Con el apoyo de IMECOL y gracias a aliados como la Universidad Autónoma de Occidente e Impact Hub, Compromiso Rural ha ofrecido formación en habilidades empresariales y en e-commerce a 218 emprendedores y ha entregado capital semilla a 60 de ellos. Durante 2025, se prevé formar a los emprendedores en retail y comercio minorista para prepararlos en el manejo de canales modernos y cadenas comerciales de mayor escala.

Nuevos canales de comercialización

Desde 2021 Compromiso Rural ha abiertos espacios de comercialización a los emprendimientos en Valle, Cauca y Risaralda, por medio de 96 mercados campesinos: 47 de ellos en municipios de la región, 29 en ingenios azucareros y empresas aliadas y 20 más en eventos especiales.

Asimismo, se ha logrado que más de 10 emprendimientos puedan vender sus productos en grandes superficies, como Supermercados Cañaveral y Supermercados Belalcázar, y que más de 50 emprendedores hoy sean proveedores de los ingenios azucareros y otras empresas, como el Hotel Spiwak en Cali.

Más que un programa: una red de apoyo para el territorio

Compromiso Rural no solo ha potenciado ventas. También ha generado empleo, visibilizado el talento regional y fortalecido el tejido productivo en zonas históricamente afectadas por la pobreza y el conflicto. Algunos emprendimientos han tenido que ampliar su planta de producción y contratar personal adicional gracias al crecimiento de la demanda.

Para 2025, la meta es consolidar al menos tres espacios adicionales para los emprendedores en las grandes superficies de la región y seguir posicionando a Compromiso Rural en eventos regionales y nacionales como símbolo de orgullo rural, desarrollo económico y transformación social.

  • Related Posts

    Un muerto y ocho heridos de manera preliminar, un atentado sicarial en el sector del Vallado, al oriente de Cali.

    Un muerto y ocho heridos de manera preliminar, un atentado sicarial en el sector del Vallado, al oriente de Cali. Los disparos iban dirigidos contra los ocupantes de una camioneta…

    PICNIC LITERARIO: REGRESO A CLASES CON AMOR POR LA LECTURA

    PICNIC LITERARIO: REGRESO A CLASES CON AMOR POR LA LECTURA Guadalajara de Buga, agosto 28 de 2025. – Con gran entusiasmo, la comunidad educativa de la Institución Educativa Gran Colombia,…

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Un muerto y ocho heridos de manera preliminar, un atentado sicarial en el sector del Vallado, al oriente de Cali.

    PICNIC LITERARIO: REGRESO A CLASES CON AMOR POR LA LECTURA

    PICNIC LITERARIO: REGRESO A CLASES CON AMOR POR LA LECTURA

    Maria Corina Machado publicó este video con la siguiente explicación

    Secuestro masivo en Guaviare: 34 militares retenidos por disidencias armadas

    Secuestro masivo en Guaviare: 34 militares retenidos por disidencias armadas

    El angel de los perros: la historia del policía que salva a caninos abandonados

    El angel de los perros: la historia del policía que salva a caninos abandonados

    Si tal delito existiera, estarían ante la justicia desde el presidente Trump para abajo muchos

    Si tal delito existiera, estarían ante la justicia desde el presidente Trump para abajo muchos