Detenidos presuntos homicidas de los párrocos de roldanillo

ROLDANILLO VALLE
Detenidos presuntos homicidas de los párrocos de roldanillo 
Las autoridades detuvieron a un hombre en el municipio de Zarzal Valle y a su hijo un menor de 15 años edad, a quienes se les sindica del vil asesinato de los párrocos del municipio de roldanillo Héctor Fabio, y Bernardo Echeverry.
Félix Alberto Beltrán Feijoo, Alias mincho de 44 años, que en su contra tiene orden de captura por homicidio y hurto agravado, además tiene antecedentes judiciales por tentativa de homicidio y falsedad en documento público. Un menor de edad, conocido como «Chinga», fue aprehendido en Roldanillo, y es señalado de acompañar al agresor durante el robo y asesinato de los dos religiosos. El joven de 15 años es judicializado por homicidio agravado y hurto calificado. Los dos hombres residían en el corregimiento de la paila, estuvieron a punto ser linchados por la comunidad Roldanillense cuando fueron conducidos por los uniformados a ese municipio, pues la indignación por el crimen aún vive en los corazones de aquellos que conocieron a los párrocos y que sabían de su consagración a la comunidad católica.
Mincho fue detenido en el sector de la galería de zarzal, mientras conversaba con un sujeto que se encontraba al interior de un vehículo hasta donde los investigadores de la sijin llegaron, solicitaron su cedula para identificarlo plenamente y luego se le leyeron sus derecho s se hizo efectiva la captura al ser esposado y conducido.
El menor de quien se dijo era hijo del primero, fue capturado en el propio municipio de roldanillo donde los criminales seis meses antes, el 27 de septiembre del año 2013 asesinaron vilmente a los sacerdotes al interior de la casa cural propinándoles varias heridas con armas blancas.
En su momento las autoridades manejaron el robo, como una de las hipótesis más fuertes del macabro crimen. Al parecer, ese móvil sigue siendo una de las causas principales de lo que pasó ese día, dentro de la casa cural de la parroquia del pueblo.
Fuentes cercanas a la investigación aseguraron que entre las pruebas técnicas recopiladas contra los capturados, figuran correos electrónicos y llamadas telefónicas que los comprometen seriamente como autores materiales del crimen de los sacerdotes, “además, existen muestras de sangre y ADN que se recogieron de la escena del crimen”, explicó un oficial que está al tanto del caso.
En el curso del proceso, la Dirección de investigación Judicial (DIJIN), recibió 45 entrevistas, con el aval de un juez realizó 24 interceptaciones de comunicaciones, hizo 14 inspecciones judiciales, 5 diligencias de allanamiento y registro, 20 identificación e individualización de personas, y recolectó 42 evidencias físicas. Trabajo que permitió esclarecer el crimen.
El Director de la Policía resaltó el desarrollo investigativo de la institución que a la fecha ha posibilitado la captura de 1.684 homicidas en el país. De los capturados, 1.342 corresponden a procesos metodológicos que demuestran el compromiso de los investigadores de la institución. Este tipo de acciones operativas han sostenido una reducción en el homicidio de 20 % (773 vidas salvadas). El 85 % de los homicidas reincide en su comportamiento más de una vez, por lo que se reitera el llamado a la ciudadanía para que denuncie.
  • Related Posts

    Guatemala ordena captura de Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo por caso Odebrecht

    Guatemala ordena captura de Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo por caso Odebrecht 2 de junio de 2025 – La justicia de Guatemala emitió órdenes de captura contra Iván Velásquez…

    Balance positivo hasta el momento, más de 227 mil vehículos han ingresado y salido del departamento.

    Balance positivo hasta el momento, más de 227 mil vehículos han ingresado y salido del departamento.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Se acaba de registrar un tiroteo en una iglesia de los Mormones en Grand Blanc, Michigan

    La líder de la oposición pro Rusia 🇷🇺, Irina Vlah, emite su voto en Moldavia.

    El domingo, Moldavia se prepara para sus elecciones más trascendentales

    Policía pierde la vida en enfrentamiento en Puerto Tejada

    Muerte de Danilo Mejía en Buga enfrenta versiones de su familia y del EjércitoBuga, Valle del Cauca – 16 de septiembre de 2025. La muerte de Danilo Mejía en zona rural de Buga ha generado controversia entre la versión entregada por sus familiares y el comunicado oficial del Ejército Nacional.Denuncia de la familiaEn un testimonio público, la familia de Danilo Mejía denunció que el joven habría sido asesinado por tropas del Batallón de Artillería N.º 3 Palacé y que posteriormente se intentó presentar el hecho como una baja en combate.Según su relato, cuando llegaron al lugar encontraron el área acordonada, no se les permitió ver el cuerpo y varios familiares fueron retenidos y amenazados por uniformados. “Hoy estamos de luto: otro posible falso positivo. Pedimos justicia, protección y acompañamiento de organizaciones de derechos humanos”, señalaron.Versión oficial del EjércitoPor su parte, el Comando de la Tercera Brigada, unidad de la Tercera División del Ejército Nacional, informó que el 16 de septiembre de 2025, en desarrollo de operaciones militares, unidades motorizadas del Batallón Palacé adelantaban una maniobra para interceptar a sujetos que habrían hurtado una camioneta en el municipio de Guadalajara de Buga.De acuerdo con el comunicado:Al llegar al punto, los presuntos responsables intentaron huir lanzando el vehículo contra los soldados, lo que derivó en un enfrentamiento armado con supuestos integrantes del GAO-r Estructura Adán Izquierdo, en el corregimiento La Magdalena.En los hechos murió el soldado profesional Juan David Arrieta Vargas, mientras que el soldado Hernán Escué Casamachín resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.También se reportó la muerte en combate de un presunto integrante de la estructura criminal y la recuperación de material de guerra.El Ejército expresó condolencias a la familia del soldado Arrieta y aseguró que activó los protocolos de investigación junto a la Policía Nacional y la Fiscalía.Exigencia de esclarecimientoLas versiones contrastadas abren un nuevo debate sobre posibles violaciones a los derechos humanos en medio de operaciones militares. Mientras la familia insiste en que se trató de una ejecución extrajudicial, el Ejército sostiene que fue un combate legítimo en el marco de una operación contra un grupo armado.

    Muerte de Danilo Mejía en Buga enfrenta versiones de su familia y del EjércitoBuga, Valle del Cauca – 16 de septiembre de 2025. La muerte de Danilo Mejía en zona rural de Buga ha generado controversia entre la versión entregada por sus familiares y el comunicado oficial del Ejército Nacional.Denuncia de la familiaEn un testimonio público, la familia de Danilo Mejía denunció que el joven habría sido asesinado por tropas del Batallón de Artillería N.º 3 Palacé y que posteriormente se intentó presentar el hecho como una baja en combate.Según su relato, cuando llegaron al lugar encontraron el área acordonada, no se les permitió ver el cuerpo y varios familiares fueron retenidos y amenazados por uniformados. “Hoy estamos de luto: otro posible falso positivo. Pedimos justicia, protección y acompañamiento de organizaciones de derechos humanos”, señalaron.Versión oficial del EjércitoPor su parte, el Comando de la Tercera Brigada, unidad de la Tercera División del Ejército Nacional, informó que el 16 de septiembre de 2025, en desarrollo de operaciones militares, unidades motorizadas del Batallón Palacé adelantaban una maniobra para interceptar a sujetos que habrían hurtado una camioneta en el municipio de Guadalajara de Buga.De acuerdo con el comunicado:Al llegar al punto, los presuntos responsables intentaron huir lanzando el vehículo contra los soldados, lo que derivó en un enfrentamiento armado con supuestos integrantes del GAO-r Estructura Adán Izquierdo, en el corregimiento La Magdalena.En los hechos murió el soldado profesional Juan David Arrieta Vargas, mientras que el soldado Hernán Escué Casamachín resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.También se reportó la muerte en combate de un presunto integrante de la estructura criminal y la recuperación de material de guerra.El Ejército expresó condolencias a la familia del soldado Arrieta y aseguró que activó los protocolos de investigación junto a la Policía Nacional y la Fiscalía.Exigencia de esclarecimientoLas versiones contrastadas abren un nuevo debate sobre posibles violaciones a los derechos humanos en medio de operaciones militares. Mientras la familia insiste en que se trató de una ejecución extrajudicial, el Ejército sostiene que fue un combate legítimo en el marco de una operación contra un grupo armado.

    Gobernadora anuncia plan desarme y recompensa por asesinato de Secretario de Gobierno de Pradera

    Gobernadora anuncia plan desarme y recompensa por asesinato de Secretario de Gobierno de Pradera