La CVC rendirá cuentas a los vallecaucanos

audiencia(1)

HASTA EL 24 DE ABRIL HAY PLAZO PARA INSCRIBIRSE Y PARTICIPAR
La CVC rendirá cuentas a los vallecaucanos

La comunidad podrá pedir explicaciones a los funcionarios de CVC sobre sus actuaciones. La audiencia corresponde al seguimiento al Plan de Acción 2012-2015 y Rendición de Cuentas a la ciudadanía del año 2013.
B-124 Cali, 16 de abril de 2014
Hasta el 24 de abril hay plazo para que se inscriban los habitantes del Valle del Cauca que quieran participar en la rendición de cuentas de la CVC.

La Audiencia Pública, seguimiento al Plan de Acción 2012-2015 y Rendición de Cuentas a la ciudadanía del año 2013 se llevará a cabo el miércoles 30 de abril en el Hotel Guadalajara en Buga a partir de las nueve de la mañana y será transmitida vía streaming para que puedan participar los vallecaucanos asistiendo a las otras siete regionales que la Corporación tiene en el departamento.

Aunque cualquier persona con acceso a Internet podrá seguir la audiencia por streaming (audio y vídeo por Internet), solo quienes se hayan inscrito y asistan a las sedes de las direcciones ambientales regionales podrán interactuar en tiempo real con preguntas y opiniones en la audiencia.

La inscripción podrá hacerse personalmente, por escrito o vía fax hasta el 24 de abril en las oficinas de las Direcciones Ambientales Regionales –DAR de la CVC, con sede en Cartago, La Unión, Tuluá, Buga, Buenaventura, Dagua, Cali y Palmira.
La audiencia será el espacio para consultar la opinión de la ciudadanía y es un mecanismo de participación y acercamiento entre la comunidad y el Estado.

“Las entidades públicas y en este caso la CVC, están en el deber y obligación de rendir cuentas sobre sus actuaciones e inversiones, para facilitar el control social y ciudadano, la promoción de la cultura de la legalidad y la administración transparente y eficiente”, explicó Rubén Darío Materón, director general (e) de la CVC.

 

“Esperamos la participación de los actores sociales del Valle en esta audiencia con la que la Corporación rendirá cuentas buscando acercarse a la comunidad y hacer transparente su gestión”, manifestó Luis Guillermo Parra, director (e) de la Dirección Ambiental Regional, DAR, Suroccidente.

 

Previamente, el informe de gestión del año 2013 fue presentado a los 42 alcaldes del Valle del Cauca en Asamblea Corporativa, instancia donde la gestión de ese año fue aprobada por unanimidad. Este informe puede ser consultado en la web de la Corporación www.cvc.gov.co haciendo clic en “Gestión corporativa” y luego en “Informes de gestión”.

  • Related Posts

    Guatemala ordena captura de Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo por caso Odebrecht

    Guatemala ordena captura de Iván Velásquez y Luz Adriana Camargo por caso Odebrecht 2 de junio de 2025 – La justicia de Guatemala emitió órdenes de captura contra Iván Velásquez…

    Balance positivo hasta el momento, más de 227 mil vehículos han ingresado y salido del departamento.

    Balance positivo hasta el momento, más de 227 mil vehículos han ingresado y salido del departamento.

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    You Missed

    Se acaba de registrar un tiroteo en una iglesia de los Mormones en Grand Blanc, Michigan

    La líder de la oposición pro Rusia 🇷🇺, Irina Vlah, emite su voto en Moldavia.

    El domingo, Moldavia se prepara para sus elecciones más trascendentales

    Policía pierde la vida en enfrentamiento en Puerto Tejada

    Muerte de Danilo Mejía en Buga enfrenta versiones de su familia y del EjércitoBuga, Valle del Cauca – 16 de septiembre de 2025. La muerte de Danilo Mejía en zona rural de Buga ha generado controversia entre la versión entregada por sus familiares y el comunicado oficial del Ejército Nacional.Denuncia de la familiaEn un testimonio público, la familia de Danilo Mejía denunció que el joven habría sido asesinado por tropas del Batallón de Artillería N.º 3 Palacé y que posteriormente se intentó presentar el hecho como una baja en combate.Según su relato, cuando llegaron al lugar encontraron el área acordonada, no se les permitió ver el cuerpo y varios familiares fueron retenidos y amenazados por uniformados. “Hoy estamos de luto: otro posible falso positivo. Pedimos justicia, protección y acompañamiento de organizaciones de derechos humanos”, señalaron.Versión oficial del EjércitoPor su parte, el Comando de la Tercera Brigada, unidad de la Tercera División del Ejército Nacional, informó que el 16 de septiembre de 2025, en desarrollo de operaciones militares, unidades motorizadas del Batallón Palacé adelantaban una maniobra para interceptar a sujetos que habrían hurtado una camioneta en el municipio de Guadalajara de Buga.De acuerdo con el comunicado:Al llegar al punto, los presuntos responsables intentaron huir lanzando el vehículo contra los soldados, lo que derivó en un enfrentamiento armado con supuestos integrantes del GAO-r Estructura Adán Izquierdo, en el corregimiento La Magdalena.En los hechos murió el soldado profesional Juan David Arrieta Vargas, mientras que el soldado Hernán Escué Casamachín resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.También se reportó la muerte en combate de un presunto integrante de la estructura criminal y la recuperación de material de guerra.El Ejército expresó condolencias a la familia del soldado Arrieta y aseguró que activó los protocolos de investigación junto a la Policía Nacional y la Fiscalía.Exigencia de esclarecimientoLas versiones contrastadas abren un nuevo debate sobre posibles violaciones a los derechos humanos en medio de operaciones militares. Mientras la familia insiste en que se trató de una ejecución extrajudicial, el Ejército sostiene que fue un combate legítimo en el marco de una operación contra un grupo armado.

    Muerte de Danilo Mejía en Buga enfrenta versiones de su familia y del EjércitoBuga, Valle del Cauca – 16 de septiembre de 2025. La muerte de Danilo Mejía en zona rural de Buga ha generado controversia entre la versión entregada por sus familiares y el comunicado oficial del Ejército Nacional.Denuncia de la familiaEn un testimonio público, la familia de Danilo Mejía denunció que el joven habría sido asesinado por tropas del Batallón de Artillería N.º 3 Palacé y que posteriormente se intentó presentar el hecho como una baja en combate.Según su relato, cuando llegaron al lugar encontraron el área acordonada, no se les permitió ver el cuerpo y varios familiares fueron retenidos y amenazados por uniformados. “Hoy estamos de luto: otro posible falso positivo. Pedimos justicia, protección y acompañamiento de organizaciones de derechos humanos”, señalaron.Versión oficial del EjércitoPor su parte, el Comando de la Tercera Brigada, unidad de la Tercera División del Ejército Nacional, informó que el 16 de septiembre de 2025, en desarrollo de operaciones militares, unidades motorizadas del Batallón Palacé adelantaban una maniobra para interceptar a sujetos que habrían hurtado una camioneta en el municipio de Guadalajara de Buga.De acuerdo con el comunicado:Al llegar al punto, los presuntos responsables intentaron huir lanzando el vehículo contra los soldados, lo que derivó en un enfrentamiento armado con supuestos integrantes del GAO-r Estructura Adán Izquierdo, en el corregimiento La Magdalena.En los hechos murió el soldado profesional Juan David Arrieta Vargas, mientras que el soldado Hernán Escué Casamachín resultó herido y fue trasladado a un centro asistencial.También se reportó la muerte en combate de un presunto integrante de la estructura criminal y la recuperación de material de guerra.El Ejército expresó condolencias a la familia del soldado Arrieta y aseguró que activó los protocolos de investigación junto a la Policía Nacional y la Fiscalía.Exigencia de esclarecimientoLas versiones contrastadas abren un nuevo debate sobre posibles violaciones a los derechos humanos en medio de operaciones militares. Mientras la familia insiste en que se trató de una ejecución extrajudicial, el Ejército sostiene que fue un combate legítimo en el marco de una operación contra un grupo armado.

    Gobernadora anuncia plan desarme y recompensa por asesinato de Secretario de Gobierno de Pradera

    Gobernadora anuncia plan desarme y recompensa por asesinato de Secretario de Gobierno de Pradera